
Digital divide es la diferencia en oportunidades que los hogares, los gobiernos y las empresas de un país, una región o una ciudad tienen para acceder a tecnologías ICT cuando lo comparamos con hogares, gobiernos y empresas en los países más desarrollados del mundo.La definición estricta es la diferencia entre la penetración de Internet en un país o región en vías de desarrollo y la penetración de Internet en los países y regiones más desarrollados del mundo.
Sin embargo, la tarea no es sencilla y es que las definiciones son tan variadas como los estudios que la abordan:
Martin R. Hilbert sostiene que es la brecha "entre aquellos que tienen acceso a las tecnologías digitales y aquellos que no". Otra definición bastante más amplia de la brecha digital es aquella que recogieron Ricardo Monge y Federico Chacón del Departamento de Comercio de los Estados Unidos: "Mientras algunas personas tienen las más poderosas computadoras, el mejor servicio telefónico y el más rápido servicio de Internet, así como una riqueza de contenido en este servicio y una capacitación apropiada para sus vidas.
Otro grupo de personas no tiene acceso a las más modernas y mejores computadoras, al más confiable servicio telefónico o al más rápido o más conveniente servicio de Internet. La diferencia entre estos dos grupos de personas constituye la brecha digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario