sábado, 25 de agosto de 2007

CODIGO MORSE - 1838


El código Morse fue inventado por Samuel Morse en 1838. Morse fue un inventor que abrió las comunicaciones a larga distancia durante la segunda mitad del siglo XIX.

El código Morse se implantó en muchos sitios desde la utilización de un aparato (otro invento de Morse) que funcionaba, con la corriente eléctrica: el telégrafo.
Bajar la manecilla del telégrafo un breve instante (punto) produce dos chasquidos seguidos. Si se la mantiene abajo más tiempo (raya), los dos chasquidos son más espaciados. El telegrafista aprende a distinguir los puntos y las rayas emitidos de este modo y, en consecuencia, a leer el código Morse. El mensaje recibido auditivamente se transcribía a mano con tinta y papel.

El aparato de Morse, que emitió el primer telegrama público en 1844, tenía forma de conmutador eléctrico. Mediante la presión de los dedos, permitía el paso de la corriente durante un lapso determinado y a continuación la anulaba. El receptor Morse original disponía de un puntero controlado electromagnéticamente que dibujaba trazos en una cinta de papel que giraba sobre un cilindro. Los trazos tenían una longitud dependiente de la duración de la corriente eléctrica que circulaba por los cables del electroimán y presentaban el aspecto de puntos y rayas.
Morse descubrió que las señales sólo podían transmitirse correctamente a unos 32 km. Más allá las señales se hacían demasiado débiles como para poder registrarlas. Morse y sus colaboradores desarrollaron un aparato de relés, que podía acoplarse a la línea telegráfica a unos 32 km de la estación emisora de señales, a fin de repetirlas automáticamente y enviarlas a otros 32 km más allá.
Comentario: El código Morse es también conocido como el "lenguaje de la guerra", pues con él se transmitieron miles de mensajes desde un punto a otro durante la Primera y la Segunda Guerras Mundiales. Por esta razón se han documentado muchas historias, tanto de espionaje, como de rescate o de ataques, e incluso vidas de personajes, en las que el código Morse jugó un lugar muy importante. Por ejemplo, durante la Segunda Guerra Mundial eran anotados los diferentes estilos de emisión de los agentes secretos. De ese modo los enemigos de un bando podían capturar mensajes de los contrarios y así falsificar la información. Al engañar al enemigo lo hacían presa mucho más fácilmente, así que el código Morse fue un importante personaje que, muy posiblemente, cooperó a su modo con la derrota o la victoria de los distintos bandos en guerra.

No hay comentarios: