sábado, 25 de agosto de 2007

VANEVAR BUSH




Vannevar Bush nació en Everett, MA 1890-1974, fue un visionario en su tiempo que predijo muchas de las maravillas tecnológicas que conocemos hoy.

En 1919, se une al Departamento de Ingeniería Eléctrica del MIT, donde permaneció 25 años, 12 de ellos como Decano. Entre sus proyectos, dispositivos ópticos y de composición fotográfica, almacenamiento y recuperación de microfilms. Con su compañero de habitación en Tufts Laurence K. Marshall y el científico Charles G. Smith, fundan en Cambridge, Massachusets en 1922 una compañía con el nombre de American Appliance Company. Posteriormente convertida en Raytheon, principal contratista en materia de Defensa del Gobierno de los EE.UU. y muy ocupado tras los ataques del 11 de septiembre. (Entre sus productos: detectores de agentes químicos, visores infrarrojos, ciberseguridad, traductor árabe-inglés)




Inventor del Memex, Que era un dispositivo mecánico en el que un individuo podía almacenar todos sus libros, grabaciones y comunicaciones. Estaba mecanizado de modo que se podía consultar la información almacenada de una forma rápida y flexible (no lineal).
Físicamente, el Memex parecía una mesa con dos monitores accionables mediante lápiz óptico y un escáner. En su interior se almacenaría la información indexada compuesta tanto por texto como por imágenes, siguiendo estándares universales.
Cualquier usuario podría realizar consultas de información y crear rutas almacenables con nombre propio de acceso a la misma para su reutilización posterior por parte de otros usuarios(indexado asociativo). Aparecerían los ‘Trail Blazers’, usuarios cuya misión era crear y almacenar esas rutas para su reutilización por otros usuarios.

El Memex nunca se desarrolló pero inspiró el trabajo de sus sucesores, Douglas Engelbart, Ted Nelson y más adelante Tim Berners Lee en su camino hacia la invención del hipertexto e internet.
Comentario: Su invento facilitaba la organización y el acceso a la información. Una herramienta de del conocimiento capaz de almacenar grandes cantidades de información, en la que los usuarios tienen la posibilidad de crear información, enlaces a otros textos relacionados y que pueden ser almacenados y utilizados en futuras referencias. Este personaje es un visionario ya que no solo mecanizo el proceso mental humano de asociación creando el Memex sino que también en su articulo “como podemos pensar” describió artículos que aun no habían sido inventados como por ejemplo maquinas que sirven para realizar cálculos y maquinas que funcionaban mientras se les dictaba, es decir, mientras una persona hablaba la maquina almacena la información de forma escrita.

No hay comentarios: